03/08/2021: A poco de celebrarse el "Día Nacional de la Miel" 03/08/2021 En pandemia la venta de miel tuvo un explosivo crecimiento, al extremo que no hay producción ya que se vendió toda. Pendiente está la colaboración de la comunidad en plantar árboles nativos y fomentar los jardines para que las abejas tengan su alimento en toda la zona, ya que las abejas son agentes polinizadores que otorgan el tan ansiado equilibrio ecológico de un determinado territorio. Recordar que este viernes 6 de agosto se conmemora en Chile el día Nacional de la Miel. Guillermo Aillapan Chospe. En relación a este emprendimiento familiar, En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el productor melífero Guillermo Aillapan Chospe manifestó que "Colmenares Lafquen nació hace 15 años en el sector de Coz - Coz, a orillas del Lago Panguipulli, esa es la razón del nombre. Y después, por razones familiares, nos radicamos en Huerquehue hasta el día de hoy". En cuanto a la cantidad de miel que producen las abejas, Aillapan aseguró que "eso varía según el comportamiento del año, en nuestro caso en promedio es una cosecha de 1.500 kilos por año", oportunidad en que confirmó que durante es pandemia "la venta de la miel aumentó. Creo que se debe a que la gente quiso alimentarse en forma más sana, porque hoy la miel está escasa, se vendió toda". PLANTAR ESPECIES NATIVAS El productor de miel también afirmó que "hoy están desapareciendo las especies melíferas, flores, plantas, arbustos y árboles que contribuyen al ciclo alimentario de las abejas productoras de miel", razón por lo cual, añade, "la comunidad puede colaborar plantando árboles como el Ulmo, el Avellano o el Canelo, al igual que las flores de los jardines que ayudan bastante". Guillermo Aillapan también señaló tener fe "en que la pandemia debiera terminar y que volverán las ferias para los productores del sector campesino que tanto lo necesitan". Al término de la entrevista Guillermo Aillapan envió un mensaje a los productores de miel de la comuna de Panguipulli. "Mi mensaje a los apicultores es a mantener vivo ese amor hacia las abejas, uno cuando trabaja con ellas tiende a olvidarse del resto. Desearles éxito en sus emprendimientos, que todo se dé según lo programado, a echarle hacia adelante porque todos los cuidados y atenciones que requieren los colmenares, eso lo retribuyen las abejitas con su rica miel. Un saludo lleno de esperanza a todos los productores de nuestro país", concluyó. |